Abadia del Sacromonte
![]() AA92.JPG | ![]() AA92C.JPG | ![]() AA9201.JPG |
---|---|---|
![]() AA9293.jpeg |
.Pilar de bastante mal estado a la entrada de la Abadia del Sacromonte.
.A comienzos del siglo XVII se construyó la abadÃa que tuvo gran importancia como complejo cultural y religioso y cuya sucesiva decadencia provocó también la desaparición del Sacromonte del que se conserva, como único testimonio, la cruz erigida por los franciscanos. Obra encargada por el arzobispo de Granada Pedro de Castro Cabeza de Vaca y Quiñones al hermano jesuita y arquitecto Pedro Sánchez, teniendo como referente El Escorial, y que no llegó a verse terminada, pues tras la muerte del obispo, la financiación se vio recortada. En la biblioteca del edificio se conservan los planos de la obra. El patio es el elemento más destacado del conjunto. Los cuatro lados tienen galerÃas con columnas toscanas sobre las que descansan arcos de medio punto moldurados y con ménsulas en la clave; en los espacios que hay entre los arcos aparecen tondos con el escudo de Castro y estrellas de Salomón. En el piso superior se abren vanos rectangulares acodados entre pilastras. Si el cuerpo inferior es de canterÃa, el superior es de ladrillo, ofreciendo una nota de color al conjunto. En el centro del patio, cuyo pavimento es de canto rodado, se ubica una gran fuente.