Placeta del Chorrojumo
![]() AA72.jpg | ![]() AA72C.JPG | ![]() AA7201.JPG |
---|---|---|
![]() AA7203.JPG |
.Cerca de la cuesta del Chapiz, y a la entrada del Sacromonte, la placeta de Chorrojumo donde se mantienen las ruinas de un moderno pilarillo abandonado.
Mariano Fernández Santiago (Granada, 1824 - ib. 10 de diciembre de 1906),1 conocido como "Chorrojumo", fue un gitanosobresaliente en el casticismo granadino de la segunda mitad del siglo XIX. El apodo es fruto de la contracción de la locución "chorro de humo", al elisionarse la preposición "de" y la aspirarse la "h" inicial -que antes fue la "f" latina-, en un proceso dialectal característico del habla granadina.
El nombre le venía de su oficio original, el de herrero, y su inmortalidad se debe en buena medida al pintor Mariano Fortuny que en una visita a Granada lo pintó disfrazado con un traje de gitano goyesco, hacia 1868. A Mariano el Herrero, gitano vanidoso y astuto, le gustó el disfraz; y no solo eso sino que además se autocalificó como “rey de los gitanos” -sí parece cierto queChorrojumo fuera 'patriarca', cosa importante entre la gente del bronce- y se dedicó a ganarse la vida contando a los turistas historias sobre la Alhambra y dejándose fotografiar. También vendía postales con su retrato, vestido con atuendo tradicional, como en la imagen conservada en la Casa de los Tiros.