Algibe del Rey
![]() AA38.jpg | ![]() AA38C.JPG | ![]() AA3801.JPG |
---|---|---|
![]() AA3802.JPG |
. Este sencillo pilar lo podemos encontrar en el Algibe del Rey. Se trata del mayor de los aljibes musulmanes de Granada, que data del Siglo XI y con 300 m3 de capacidad. En la actualidad sus bóvedas quedan dentro del llamado Carmen del Aljibe del Rey, sede de la Fundación AguaGranada.
Es también conocido como Aljibe Real y Aljibe Viejo (al-Qadim), que venÃa históricamente alimentando un ramal de la acequia de Aynadamar, procedente de la fuente de Alfacar y que desde el Siglo XI abastecÃa las dependencias y las huertas del Rey Badis, de la dinastÃa ZirÃ.
.De planta basilical, consta de cuatro naves cubiertas con bóveda de cañón, entre tres galerÃas de arcos de medio punto sobre pilares cuadrados. Presenta restos de lumbreras sobre las bóvedas, ocultas bajo el Carmen del Rey, lo que indica que debió tener una estructura aterrazada para recoger agua de lluvia, además de la procedente de la acequia de Aynadamar. La boca del aljibe, en un ángulo, es de construcción moderna, con sencilla portada de arco de medio punto con alfiz.
.El un lugar de aconsajable visita aunque es de lamentar las pocas facilidades que se ofrecen para ello; Solo aceptan visitas en dias laborables y un unico horario a las doce de la mañana.