top of page

Compas de San Jerónimo III

A59.jpg

A59.jpg

A59C.JPG 2015-5-29-23:56:1

A59C.JPG 2015-5-29-23:56:1

A5901.JPG

A5901.JPG

A5902.JPG

A5902.JPG

A5903.JPG

A5903.JPG

A5904.JPG

A5904.JPG

. Situado en el compas de San Jeronimo,  a la derecha del paseo central.  Pilar entre cipreses y columnas  se piensa que era el pilar pudo estar destinado al uso de los fieles. 

 

. Se trata de una obra clásica en cuanto a la forma: pila rectangular y lisa con remate, frontis plano con dos caños que salen directamente del centro del panel y coronación.


. Exquisito pilar de piedra de forma rectangular adosado a un muro del Monasterio y flanqueao por dos columnas de orden dórico elevadas sobre un cubo de piedra. Se levanta el pilar sobre una base cilindrica de pequeño tamaño y está coronado con un frontal compuesto de dos paneles, el inferior, rectangular alberga los dos caños de agua realizados en bronce; el superior con forma de semiovoide desarrolla un magnifico repertorio de relieves muy bien trabajado. En el centro un escudo que encierra en su interior las figuras de dos animales fantásticos en posición rampante sosteniendo una columna asentada sobre una cima de rocas con una calavera entre ellas. Sobre el escudo se alza una Cruz del tipo recruzado con multitud de elementos ornamentales como flores, lazos y palmeras, ademas de pequeñas cruces del mismo tipo en sus distintos brazos. Es un frontis muy original y peculiar de un estilo muy cuidado y con elegancia en su ejecución, tal y como puede observarse en los dos jarrones que lo flanquean a ambos lados y en los dos querubines de los extremos, que llevan un pequeño cesto con frutas sobre sus cabezas.

 

No se conoce la época a la que puede pertencer este pilar, pero en la identificación del escudo podria estar  la clave para ubicar el pilar en un lugar y época determinada.

 

 

 

© 2015 por M. Riazzo 

Bibliografia

bottom of page