Convento de Santa Catalina de Zafra
![]() A38.JPG | ![]() A38C.JPG | ![]() A3801.JPG |
---|---|---|
![]() A3802.JPG |
-
Pilón delante del Convento de Santa Catalina de Zafra en la Carrera del Darro, de mediados del siglo XVI.
El Convento de Santa Catalina de Zafra es claro ejemplo de la utilización de estructuras nazarÃes para residencia religiosa que se realizó en Granada.. Está situado el convento en la Carrera del Darro, en el solar donado por los Reyes Católicos a su secretario (Hernando de Zafra) a cambio de los terrenos de Dar al-Horra. Se fundó unos años después que el anterior (1520) por la viuda del secretario real, Dña. Leonor Torres y encomendado a las monjas dominicas, sobre un grupo de construcciones anteriores. Una de ellas era una vivienda nazarà del siglo XIV situada en el ángulo NO.
. Se trata de un pilar sin grandes complicaciones por que se refiere a estructura y ornamentación. Consta de una base amplia y rectangular sobre la que se alza la pila decorada en su parte baja con un enorme bocel. Tanto la pila como su coronción están realizados con la tecnica de la piedra picada. El frontis es un gran panel rectangular rematado con una cornisa en saliente o listel y decorado con una especie de frontón, remarcado sobre la pared de dicho panel, abriendose en su centro un pequeño medallón de donde surge el único caño de agua del pilar realizado en bronce y con forma acampanada.