top of page

Monasterio de la Concepción

A1504.JPG

A1504.JPG

A1505.JPG

A1505.JPG

A1502.JPG

A1502.JPG

A1503.JPG

A1503.JPG

A15_edited.JPG

A15_edited.JPG

A15C.JPG

A15C.JPG

A1501.JPG

A1501.JPG

.. Convento de terciarias franciscanas erigido en 1523, y enclavado en el barrio nobiliario de los Axares. Ejemplo muy relevante de la primera etapa de cristianización de la ciudad tras la conquista, conformado por la incorporación de construcciones y espacios preexistentes (casas con sus respectivos patios del siglo XVI y un huerto-jardín) cuyo resultado es un edificio complejo con elementos arquitectónicos y decorativos muy diversos: claustro principal de tradición morisca, fuente nazarí, león esculpido semejante a los del cercano Maristán, portada gótica de acceso al convento, armaduras mudéjares en el coro alto de la iglesia, portada barroca de la iglesia, etc. Por todo esto puede considerarse como uno de los vestigios culturales más enriquecedores del Albayzín, a la vez que testimonio del carácter triunfal de la cultura contrarreformista granadina en torno al tema de la Inmaculada Concepción.

 

. Este sencillo pilar lo podemos encontrar en el Compas de este convento; Se trata de una sencilla pieza de piedra de Elvira en forma rectangular que se adorna sobre la pared de entrada al convento. Sobre una fina base rectangular, se alza la pila de forma de ese y con un borde muy pronunciado. El frontal o coronación del pilar, se compone de dos casetones enmarcados en cuyo centro surgen dos mascarones con cabeza de leon bastante deterioradas, de cuyas bocas nacen los dos caños de agua del pilar. Sobre los casetones y como remate, dos adornos en forma de ces con pináculos en sus extremos. Sobre el pilar y a modo de recuerdo hay una placa de marmol con el siguiente texto:  "VALENTIN RUIZ AZNAR / BORJA 1902 GRANADA 1972 / PRAECLARUS MUSICAE ARTIFEX AC DISCIPLINAE MAGISTER OPTIMUS / HAC IN ECCLESIA PRESBITERALI OFFICIO SACRIFICIUM OBTULIT  /  IN SPIRITU HUMILITATIS * CECINIT  DEO ICTU PULCHERRIMO / ILLIUS IN LAUDEM SCHOLA GREGORIANA ILLIBERIS / 14-11-1986

 

 

© 2015 por M. Riazzo 

Bibliografia

bottom of page