top of page

. Palacio de los Caicedo

 

.Pilar de mármoles de Sierra Elvira y Macael y empedrado granadino con el símbolo del Reino de Granada; Este palacio se encuentra situado en la calle San Jerónimo, y acoge actualmente el Conservatorio de Música Victoria Eugenia,  que tiene un pilar y un patio con fuente difícil de ver pues hay cantidad de macetas es el arquetípico de las casas-palacio granadinas.

 

.Es un palacio o casa señorial renacentista, del siglo XVI, con elementos que anuncian el barroco, sigue el modelo de los palacios granadinos formados por un zaguán desde el que accede a un patio con cenadores y  una fuente o pilar en él. Exteriormente consta de tres cuerpos, siendo el último una galería de arcos de medio punto con balaustradas. En los dos extremos de la fachada se alzan sendas torres-mirador con arcos serlianos. Los vanos de la fachada se inspiran en su distribución en los del palacio de la Real Chancillería.

 

.Destaca su portada de piedra con balcón principal, sobre el que luce el escudo del marquesado, concedido por el Rey Felipe V a D. Luís Beltrán de Caicedo y Solís. Tras ella el zaguán y al fondo el patio con cenadores.

 

Patio granadino con cenadores en sus cuatro frentes, las solerías consisten en empedrados granadinos. En nuestros patios abundan las macetas que muchas veces tienen aspidistras sembradas, unas plantas muy resistentes, pero que no soportan el sol intenso

© 2015 por M. Riazzo

Bibliografia

bottom of page