top of page
  • Pilar de Carlos V o de las Cornetas

 

  • Junto a la Puerta de la Justicia puede observarse un baluarte circular de artillería desde el que desciende un muro en piedra labrada, ante el que se talló una de las obras maestras del Renacimiento granadino, el Pilar de Carlos V, con dos cuerpos de altura y composición tripartita centrada en torno a tres mascarones surtidores. Estos son interpretados por algunos como símbolos de los ríos de Granada: Darro, Beiro y Genil, y otros como el Verano, Primavera y Otoño por tener sus cabezas coronadas con espigas, flores y frutas.

    En el centro del segundo cuerpo existe una cartela con inscripción alusiva al Emperador Carlos V, flanqueado por pilastras que acogen las armas de Borgoña y Lorena con las columnas de Hércules. Se remata con un ático de medio punto en cuyo tímpano está esculpido el escudo imperial.

    El lienzo de muro sobre el que se apoya el pilar, presenta cuatro medallones tallados con personajes mitológicos: Hércules matando a la Hidra de Lerna; las hermanas Frixo y Hele pasando el Helesponto sobre un carnero, Dafne perseguida por Apolo, y por último Alejandro Magno. Es el único pilar que incluye el escudo imperial de Carlos V.

 

Su ejecucion data de 1.545,  siendo ejecutada su obra  por Nicola de Corte, ordenada por Luis de Mendoza, conde de Tendilla con dibujos y planos de Pedro Machuca. Tras sufrir una época de abandono fué restaurado por Pedro de Mena en 1624, para que presentase su mejor imagen durante una visita de Felipe IV.

 

 

© 2015 por M. Riazzo

Bibliografia

bottom of page